martes, 1 de diciembre de 2015

NOTICIA SECTOR INMOBILIARIO EN VENEZUELA: Piden adelanto de 30 porciento de salario para construcción de Viviendas


La convención colectiva del sector construcción, quedó formalmente instalada el pasado viernes, en un acto en el Ministerio del Trabajo, al que acudieron las dos federaciones de trabajadores" que intervendrán en la discusión, junto a las dos cámaras de la construcción que participan en" la parte patronal.
Marco Tulio Díaz, presidente de laFederación Nacional de Trabajadores (Fenact), informó que previo a la aprobación de las cláusulas económicas que contiene el contrato, están pidiendo que se apruebe una" acta convenio," de un ajuste de 30%," “igual que aprobó recientemente" el Ejecutivo" para los próximos días," de manera" de llevar al salario mínimo a" algunos trabajadores que quedaron por debajo de ese salario”, precisó" el dirigente.
Puntualizó además, que están proponiendo que el ajuste de 30%" que aprobó el Ejecutivo se traslade “automáticamente a la convención colectiva”. Sin embargo, aclaró que el ajuste de 30%, que están pidiendo que se haga efectivo en los próximos días “sea una compensación especial, mientras se aprueba el contrato”.
Por su parte, el presidente de la Cámara Bolivariana de la Construcción, Gerson Hernández, dijo que están de acuerdo en la cancelación del bono especial de 30%, “pero proponemos pagarlo como bono especial, sin que tenga impacto en las prestaciones, porque para nadie es un secreto, la situación económica complicada," e incluso para el mismo Estado que tiene tantas" obras con la Misión Vivienda y las obras de infraestructura que se están haciendo en todo el país”, afinó Hernández.
En la discusión de la contratación colectiva del sector construcción, intervienen la Cámara Bolivariana de la Construcción, la Cámara Venezolana de la Construcción y las dos federaciones de trabajadores, la Fenact y la Federación Unitaria de Trabajadores Bolivarianos de la Construcción (" Funtbcac)," organizaciones sindicales que de acuerdo a la explicación de Marco Tulio Díaz, se unieron esta vez para la discusión de la convención colectiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario