miércoles, 27 de enero de 2016

NOTICIA SECTOR INMOBILIARIO EN VENEZUELA: 7mil millones para la Construcción de Viviendas



El ministro del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, informó que el Gobierno autorizó el desembolso de más de 7 mil millones de bolívares para impulsar la rehabilitación y" construcción de viviendas a través de las grandes misiones Barrio Nuevo Barrio Tricolor y ViviendaVenezuela.
“Se han autorizado en el vértice financiero desembolsos por el orden de los 7.059.078 millones de bolívares, están distribuidos en el poder popular. Se han autorizado 4.676 millones, en materiales de construcción 1.349 millones, para las gobernaciones y alcaldías 681 millones y para los diferentes entes en ejecución de la Gran Misión Vivienda Venezuela 352 millones de bolívares”, dijo Quevedo.
Quevedo señaló que hasta los momentos se han construido en todo el país 1.003.224 viviendas “que se constituyen en hogares de la Patria”.
También indicó que por lineamiento del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, han acelerado el proceso de protocolización de la viviendas a través de un registro inmobiliario exclusivo de la Gran Misión Vivienda Venezuela.
“Debemos garantizar que la propiedad multifamiliar y unifamiliar sea tal cual ha sido pactada en el momento de la adjudicación de la vivienda a nuestro pueblo”, manifestó. al concluir la sesión número dos del sistema nacional de vivienda.
El ministro apuntó que hasta los momentos se han construido en todo el país 1.003.224 viviendas “que se constituyen en hogares de la Patria”.
Motor construcción
El titular para la Vivienda y Hábitat destacó la participación de la Gran Misión Vivienda Venezuela y Barrio Nuevo Barrio Tricolor en el Motor de la construcción donde han debatido el sector privado, público y el poder popular con la finalidad de incrementar la capacidad productiva.
Durante estas mesas de trabajo han planteado la construcción de un modelo que sustituya las importaciones y fortalezca “lo nuestro, el aparato productivo para hacerle frente a esta crisis que no solo se ha dado en Venezuela, sino a nivel mundial”, expresó.
Al respecto, mencionó que se encuentran identificando nuevas fuentes de ingresos y financiamientos para esta área, al tiempo que añadió que la Cámara Venezolana de la Construcción ha presentado varias propuestas para impulsar este sector.
Quevedo recalcó que todas las sugerencias expuestas en la reunión del Motor Construcciónhan sido escuchadas, enfatizando que “siempre y cuando nosotros podemos garantizar los principios establecidos para la Gran Misión Vivienda Venezuela y Barrio Nuevo Barrio Tricolor” donde el pueblo acceda a precios justos a una vivienda y los materiales para su rehabilitación.
Autoconstrucción de viviendas
El ministro Manuel Quevedo comunicó que el Gobierno Nacional garantiza el financiamiento al pueblo para la autoconstrucción de viviendas, suministrando los materiales a precios justos a través de la Red Construpatria y la corporación Barrio Nuevo Barrio Tricolor.
Con este tipo de inversiones distintos movimientos sociales como el de Pobladores, el Frente Francisco de Miranda, la Misión Ribas y el poder popular “puedan construir su vivienda de una manera digna”, dijo.
"

jueves, 21 de enero de 2016

CONSEJO PARA EL HOGAR: Aprenda hacer Cajones Decorativos para guardar cosas!


Aquí un nuevo consejo para el hogar, aquí les dejo este"tutorial para aprender a hacer cajones paso a paso (RECICLAJE). En esta caso serán para un baúl antiguo que hemos reciclado. "En Canal Decasa te proponemos hacer arte con muebles reciclados. En cada capítulo del programa de televisión RECICLARTE, una experta restauradora, Chus Cano, recorre los lugares más curiosos en busca de un mueble desahuciado (por viejo, por feo o estropeado) y lo lleva a su taller para transformarlo en una pieza actual.

miércoles, 20 de enero de 2016

NOTICIA SECTOR INMOBILIARIO EN VENEZUELA: Los Precios de los Alquileres se hacen Inalcanzables


Hermilis Guerrero
Independizarse en Venezuela se convirtió en una meta casi imposible de alcanzar. El pago de alquileres se volvió cuesta arriba para aquellos ciudadanos que buscan vivir en algún anexo, habitación, apartamento o vivienda.
El presidente de la Cámara Inmobiliaria en el estado Bolívar, Clemente Tenia, dio a conocer que la oferta de bienes residenciales para alquilar es escasa, menor a un 5%.
De acuerdo al experto, “la disminución es debido a las condiciones en la Ley de Inquilinato restringe e imposibilita garantías a los propietarios. Es allí donde radica la poca oferta. Hay mucha inseguridad por parte de los arrendadores”.
Igualmente, expresó que la poca oferta viene incidiendo negativamente en los precios de los inmuebles, lo que ha ocasionado que nuevamente se disparen las tarifas.
“Ya no consigue un alquiler de un apartamento de 90 metros en menos de 80 mil bolívares. Los precios se elevaron demasiado”, comentó.
Asimismo, hizo referencia que en Alta Vista pueden conseguirse hasta en 140 mil bolívares el alquiler de un apartamento.
De acuerdo al titular de la Cámara Inmobiliaria, la ubicación es el principal aspecto a considerar al momento de establecer los costos de alquileres.
“Hay diferencias bastante significativas del valor de un apartamento de Villa Granada y uno en Alta Vista, de más del 300% de desigualdad”, explicó. Mientras que entre una casa y un apartamento puede existir una brecha de 50% de distinción.

Más del doble

Por su parte, Olga Jiménez, propietaria de algunos anexos en la entidad, comentó que el valor de los inmuebles se ha elevado más del 100% en un año.
“La inflación viene afectando considerablemente a todos los sectores de la población, si bien es cierto que el que alquila se ve perjudicado con los aumentos, también hay que valorar que la mayoría de los que arriendan se mantienen por esos ingresos e igual sufren los golpes de la inflación”, contó.
Tras revisar algunas ofertas de alquileres que hay en la zona, se consiguió que un apartamento tipo estudio en el centro de Puerto Ordaz, es alquilado en 25 mil bolívares, con tres meses de depósito y uno por adelantado.
Un anexo en la urbanización Los Bucares, se ubica en 10 mil bolívares mensuales, con la misma exigencia de tres meses de depósito y uno adelantado. Mientras que en Villa Africana y Los Mangos, se encuentran anexos entre 15 y 18 mil bolívares.
Por otro lado, Antonio López, inquilino de una habitación en el sector José Tadeo Monagas - San Félix, informó que “pagaba 2.500 bolívares hasta diciembre, pero ya me informaron que debo empezar a cancelar 4.500 bolívares, es decir, el doble de lo que venía pagando. Es un monto alto tomando en cuenta que mi esposa y yo ganamos sueldo mínimo, pero igual sigue siendo más económico que otras habitaciones en San Félix”.
López, también resaltó que lo poco que se están ofreciendo se encuentra dirigido a empresas, ejecutivos, estudiantes y vacacionistas. Algunos en moneda extranjera. “Las parejas jóvenes o con hijos no tienen alternativas para alquilar algún inmueble”, agregó.

Mayor sobreprecio

El desabastecimiento de materiales para la construcción sigue en crecimiento, situación que incide en el correcto desenvolvimiento del sector construcción e inmobiliario en el país. De acuerdo a expertos, la escasez de insumos ferreteros es superior al 60%, lo que conlleva a un sobreprecio superior al 300% de los costos reales de cualquier producto.

Opinó

Clemente Tenia:"“La oferta de alquileres se desplomó en menos de 5%, influyendo negativamente en el incremento descontrolado de las tarifas”.

CONSEJOS PARA EL HOGAR: Aprenda a Forrar Pantallas para las Lamparas de su Hogar


En este episodio de Restaur-arte, la artista y restauradora Maite González Villoria nos enseña cómo forrar pantallas para lámparas de una forma muy sencilla."RESTAUR-ARTE es un programa de televisión conducido por la restauradora y artista Maite González Villoria, que nos muestra diferentes técnicas de restauración aplicadas a muebles y objetos decorativos.

martes, 19 de enero de 2016

VIDEO: Aprenda a realizar una hermosa mesita auxiliar y estanteria con baldosas!


Con material reciclable, la restauradora Chus Cano nos enseña cómo reutilizar unas baldosas para hacer una mesa auxiliar y una estantería. Su amigo Max Hernández le ayuda a encontrar el material adecuado.

En este programa de televisión CON MATERIAL DE DERRIBO la experta restauradora Chus Cano nos sorprende cada día con un reto diferente. En esta ocasión va a crear increíbles muebles nuevos partiendo de materiales de derribo. Las tablas de una vieja tarima se convierten en una mesa de salón, una balconada de forja se transforma en un original mueble recibidor, una puerta de cuarterones recupera vida transformándose en un rústico cabecero. Canal Decasa te invita a recuperar el sabor de lo antiguo

lunes, 18 de enero de 2016

NOTICIA SECTOR INMOBILIARIO EN VENEZUELA: Sector vivienda tiene un blindaje jurídico otorgado por el Estado


(Caracas, 14 enero. AVN).-"El sector vivienda cuenta con un blindaje jurídico otorgado por el Estado y el Poder Legislativo"con la Revolución Bolivariana, y la Constitución establece, además, en el artículo 82, que la vivienda es un derecho social, lo cual desconoce la derecha parlamentaria, consideró el diputado ante la Asamblea Nacional (AN) Ramón Lobo, del Bloque de la Patria, en entrevista concedida este jueves a Telesur.
En la plenaria de este miércoles de la AN, el diputado Julio Borges, de la autollamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), planteó una propuesta mercantilista para la Ley de Vivienda, que supuestamente prevé otorgar título de propiedad a las personas atendidas mediante la Gran Misión Vivienda Venezuela y los otros proyectos habitacionales construidos por el Gobierno Nacional.
Lobo apuntó que Borges asomó la posibilidad de que la vivienda sea una “garantía hipotecaria”"para cualquier emprendimiento que quiera desarrollar la familia, con lo que se cambiaría el sentido social de la vivienda y más bien ésta entraría al sistema inmobiliario nacional.
Con esa idea, la derecha desconoce los instrumentos legales aprobados por el Estado, que ya garantizan el derecho de propiedad familiar y multifamiliar de las unidades habitacionales construidas por el programa social impulsado por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez.
La Ley del Régimen de Propiedad de las Viviendas de la Misión Vivienda, del 6 de abril de 2011, establece en el artículo 4:"“El Estado garantiza el derecho de la propiedad familiar y multifamiliar, como manifestaciones concretas del derecho de la propiedad constitucionalmente establecido”.
El artículo 20 refiere, además: “El documento de propiedad familiar de cada una de las casas, apartamentos y otros inmuebles serán protocolizados ante la Oficina de Registro Inmobiliario correspondiente, para que surta plenos efectos jurídicos frente al Estado y terceros”.
Para Lobo, el planteamiento de la derecha es un acto de demagogia y manipulación.
“Tratando de permear un sector que es afín con el proceso revolucionario”, al ser la Misión Vivienda uno de los proyectos banderas de la revolución, que ya lleva un millón de unidades habitacionales otorgadas y tiene como tema construir este año 500.000 viviendas más, además de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, que se encarga de la refacción de viviendas en sectores populares.
“Ante las dificultades que ha inducido la derecha con la guerra económica (…),"en ningún momento -el Estado- hemos disminuido los esfuerzos para mantener el desarrollo social, y precisamente la vivienda es uno de esos éxitos, pero también los sistemas de seguridad (…), salud, recreación, esparcimiento, que facilitan el desarrollo armónico y crecimiento integral de la familia venezolana”, enfatizó.
Fuente: Noticias24.com

Apartamento en Venta en Valencia Carabobo Cod16-239




Apartamento en venta"Valencia con muy buena distribución, de 86 metros, dos habitaciones y dos baños. Cocina, sala, comedor y amplio balcón con excelente vista a la ciudad. Dos puestos de estacionamiento. Edificio con planta eléctrica, tanques de agua aéreo y subterraneo. Parque infantil, salón de fiesta."Contacte a su asesor inmobiliario de Rent-A-House y solicite una cita llamando al 0414-043.04.39 / 0416-330.00.05 o visite"www.alcanceinmobiliario.com.ve"para más opciones inmobiliarias. migsalgon código16-239