miércoles, 20 de enero de 2016

NOTICIA SECTOR INMOBILIARIO EN VENEZUELA: Los Precios de los Alquileres se hacen Inalcanzables


Hermilis Guerrero
Independizarse en Venezuela se convirtió en una meta casi imposible de alcanzar. El pago de alquileres se volvió cuesta arriba para aquellos ciudadanos que buscan vivir en algún anexo, habitación, apartamento o vivienda.
El presidente de la Cámara Inmobiliaria en el estado Bolívar, Clemente Tenia, dio a conocer que la oferta de bienes residenciales para alquilar es escasa, menor a un 5%.
De acuerdo al experto, “la disminución es debido a las condiciones en la Ley de Inquilinato restringe e imposibilita garantías a los propietarios. Es allí donde radica la poca oferta. Hay mucha inseguridad por parte de los arrendadores”.
Igualmente, expresó que la poca oferta viene incidiendo negativamente en los precios de los inmuebles, lo que ha ocasionado que nuevamente se disparen las tarifas.
“Ya no consigue un alquiler de un apartamento de 90 metros en menos de 80 mil bolívares. Los precios se elevaron demasiado”, comentó.
Asimismo, hizo referencia que en Alta Vista pueden conseguirse hasta en 140 mil bolívares el alquiler de un apartamento.
De acuerdo al titular de la Cámara Inmobiliaria, la ubicación es el principal aspecto a considerar al momento de establecer los costos de alquileres.
“Hay diferencias bastante significativas del valor de un apartamento de Villa Granada y uno en Alta Vista, de más del 300% de desigualdad”, explicó. Mientras que entre una casa y un apartamento puede existir una brecha de 50% de distinción.

Más del doble

Por su parte, Olga Jiménez, propietaria de algunos anexos en la entidad, comentó que el valor de los inmuebles se ha elevado más del 100% en un año.
“La inflación viene afectando considerablemente a todos los sectores de la población, si bien es cierto que el que alquila se ve perjudicado con los aumentos, también hay que valorar que la mayoría de los que arriendan se mantienen por esos ingresos e igual sufren los golpes de la inflación”, contó.
Tras revisar algunas ofertas de alquileres que hay en la zona, se consiguió que un apartamento tipo estudio en el centro de Puerto Ordaz, es alquilado en 25 mil bolívares, con tres meses de depósito y uno por adelantado.
Un anexo en la urbanización Los Bucares, se ubica en 10 mil bolívares mensuales, con la misma exigencia de tres meses de depósito y uno adelantado. Mientras que en Villa Africana y Los Mangos, se encuentran anexos entre 15 y 18 mil bolívares.
Por otro lado, Antonio López, inquilino de una habitación en el sector José Tadeo Monagas - San Félix, informó que “pagaba 2.500 bolívares hasta diciembre, pero ya me informaron que debo empezar a cancelar 4.500 bolívares, es decir, el doble de lo que venía pagando. Es un monto alto tomando en cuenta que mi esposa y yo ganamos sueldo mínimo, pero igual sigue siendo más económico que otras habitaciones en San Félix”.
López, también resaltó que lo poco que se están ofreciendo se encuentra dirigido a empresas, ejecutivos, estudiantes y vacacionistas. Algunos en moneda extranjera. “Las parejas jóvenes o con hijos no tienen alternativas para alquilar algún inmueble”, agregó.

Mayor sobreprecio

El desabastecimiento de materiales para la construcción sigue en crecimiento, situación que incide en el correcto desenvolvimiento del sector construcción e inmobiliario en el país. De acuerdo a expertos, la escasez de insumos ferreteros es superior al 60%, lo que conlleva a un sobreprecio superior al 300% de los costos reales de cualquier producto.

Opinó

Clemente Tenia:"“La oferta de alquileres se desplomó en menos de 5%, influyendo negativamente en el incremento descontrolado de las tarifas”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario