lunes, 30 de noviembre de 2015

NOTICIA SECTOR INMOBILIARIO EN VENEZUELA: CIV afirma que de no haber cambios el sector inmobiliario no podría seguir construyendo nuevos hogares.


A menos que se realicen""en las legislaciones y se adopten las políticas económicas oportunas, el sector inmobiliario no podría seguir construyendo nuevos hogares para los venezolanos
Un grupo familiar que devenga tres salarios mínimos y que ahorre un 25% de su ingreso mensual tardaría un siglo para acumular el valor de un apartamento de 15 millones de bolívares, según cálculos del presidente de la Cámara Inmobiliaria, Carlos Alberto González. La misma cuenta la hace el actual tesorero de Fedecámaras, Aquiles Martini Pietri y se pregunta: ¿Quién se puede comprar una vivienda? ¿Qué banco le puede prestar dinero? ¿Cuánto se necesita ganar para comprar ese tipo de inmueble?
La vivienda en Venezuela pasó de ser un legado o una fuente de ingresos en la jubilación, a un bien que los jóvenes adultos ven lejos de alcanzar, por la galopante inflación (estimada por los economistas en 200%) que erosiona el salario y los ahorros.
En otros países latinoamericanos como Colombia y Perú el tiempo que tarda una persona en cancelar una vivienda por medio de créditos es alrededor de 20 años.
“Esto es lógico, es el plazo normal de un crédito para adquisición de vivienda. Pero no puedes pedir crédito a 100 años”, expresa el presidente de la Cámara Inmobiliaria. El crédito máximo de la banca venezolana es de 5 millones. Con esta cantidad, la familia tiene que pagar alrededor de 48.000 bolívares mensuales de cuota de crédito, y tiene que ganar alrededor de 150.000 Bs en ese periodo, eso solo lo gana el 3% de la población venezolana”.
Descenso crónico
El estudio del mercado primario realizado por la Cámara Inmobiliaria de Carabobo en la Gran Valencia, Libertador, Los Guayos y Guacara registró solamente 55 proyectos de vivienda en lo que va del 2015. De ese total 36 son de apartamentos, 5 de casas y 14 de townhouse.
Al comparar el crecimiento del mercado primario de 2004 a 2015, los resultados son preocupantes. De un incremento continuo hasta el 2008, donde se contabilizaron hasta 180 proyectos, en el 2013 la cifra cayó hasta 93 y a la fecha los 55 proyectos en ejecución este año indican una reducción del 40%.
“Todo como consecuencia, de 19 leyes que van en detrimento de la construcción inmobiliaria como la Ley de Tierra y Desarrollo Agrario, la de Arrendamiento, además de 24 decretos, 40 resoluciones, la eliminación del IPC (Indice de Precios al Consumidor), la escasez de materia prima y de contar con la inflación más alta del mundo”, explica con frustración el vicepresidente de Relaciones Institucionales de la Cámara Inmobiliaria Carabobo, Rafael Trejo.
Las políticas implementadas por el gobierno desde el 2008, como la Ley Contra la Estafa Inmobiliaria, también han perjudicado a los promotores de inmuebles. De acuerdo con cifras suministradas por la Cámara, a la fecha 4 obras se encuentran en la primera fase de construcción, en estructura; 3 en trabajos de albañilería; 21 en acabados finales y 27 están terminadas. Proyectos de vivienda en etapa inicial, no hay.
Si se segmentan los resultados del estudio por tipo de construcción, 84% de los proyectos son apartamentos, seguido de los townhouse que constituyen el 14% del total. La gran mayoría de los apartamentos son menores de 70m². Eso no era lo común en el 2013, destaca Trejo.
El ex presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela y actual tesorero de Fedecámaras, Aquiles Martini Pietri, detalla que el sector construcción inmobiliario llegó a construir en el 2014 a 15.000 viviendas. “Este año va a cerrar aún peor que el año pasado. Está el problema de materias primas, el país no produce, porque tenemos los niveles más bajos de producción histórica en Sidor, el mercado primario no está siendo surtido”.
En el caso del sector público, la Gran Misión Vivienda Venezuela construyó 126.000 viviendas el año pasado. Este año serán menos de 65.000, lo que aleja al sector de las metas establecidas, de acuerdo con las proyecciones de Martini Pietri. La oferta es muy poca, el sector privado no llegaría ni siquiera a 10.000 viviendas.
“Producir una vivienda cuesta muchísimo más caro que antes”, afirma el representante de Fedecámaras. “Solamente el que tengas que comprar un ascensor a dólar libre, porque acceder a los otros es difícil, representa un costo exorbitante. Antes representaba el 3% o 4% de la estructura de costos, ahora puede alcanzar el 20%”.
La situación económica que atraviesa el país es otro de los obstáculos con los que deben lidiar los promotores inmobiliarios, aparte de las legislaciones del gobierno que establecen el precio de una vivienda entre 750.000 y 1.850.000 Bs.
El especialista explica que en la producción de viviendas se trabaja con una fórmula denominada “polinómica”, la cual permite calcular los costos de acuerdo con las cifras oficiales de inflación, pero como el BCV no publica la cifra desde el 2014, los constructores no saben cómo hacer sus ajustes.
“Si quieres calcular podría ser en base al precio de las cabillas y el cemento a valor de regulación, muy bien; pero la realidad es que a valor de regulación no se consiguen, a menos que estés enchufado. Sino terminas comprándolo a dólar de las mafias reconocidas por el propio gobierno que las venden a precios muy superiores. Hay una realidad de mercado, que es lo que las obras efectivamente valen, y hay una fantasía del gobierno”, dice Martini Pietri.
Clase media olvidada
“El terreno hay que comprarlo, no lo podemos invadir”, expresa la presidente de la Cámara Inmobiliaria de Carabobo, Ingrid Suárez al describir etapa por etapa el proceso de producción de inmuebles.
“Empieza el proceso del proyecto, se lleva a las instancias de Planificación Urbanística del municipio para que sea aprobado; compra de materiales -que no hay y ni se consiguen-, empieza el trueque entre amigos… Después, de todo eso es que puedes salir en preventa cuando estés en acabados finales. Imagínense en ese trayecto lo que ha subido todo y cuándo el comprador final tendrá acceso al inmueble”.
Entre 2012 y 2013 los precios se triplicaron, agrega el vicepresidente de la Cámara, Rafael Trejo. Citó el ejemplo de un apartamento en San Diego de 100m². El precio por metro cuadrado era de 8.700 Bs en 2012, es decir, se podía adquirir por 870.000. Para el 2013, subió hasta 27.000 Bs el metro cuadrado, lo que significaba que el precio a pagar por el inmueble era de 2.700.000. Y en este año el valor está en 300.000 Bs/m².
El mismo apartamento ahora cuesta 30.000.000 Bs. “Prácticamente se hace imposible hoy en día comprar una vivienda”, reconoce Ingrid Suárez.
Sin embargo, entre todas las amenazas serias contra la planta física, contra los terrenos, las intervenciones, afectaciones, los decretos de ocupación inmediata y la tardanza de las permisologías y la ausencia de tierras urbanizadas, el financiamiento ha sido “la tapa del frasco”, en palabras del presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Carlos Alberto González.
-El Estado nos deja sin terreno, sin materiales, sin financiamiento y, lo peor, sin compradores”, señala el experto inmobiliario. Reveló que los precios de las viviendas están rezagados desde hace 3 años, lo cual ha provocado que la clase media venezolana no tenga acceso a ningún tipo de vivienda. “No se está construyendo prácticamente nada”.
“Hay un sector que está totalmente desasistido que es la clase media, no hay financiamiento para ellos”, apunta la presidente de la Cámara Inmobiliaria de Carabobo. “La banca no cubre este tipo de financiamiento hipotecario. Se limita a dos fuentes: el ahorro habitacional y la cartera obligatoria de la banca, que está situada en 21.600 Bs por metro cuadrado. Para la clase media no hay incentivo de ningún tipo a nivel de créditos”.
Son tantas las distorsiones económicas, que los miembros de la Cámara Inmobiliaria no se sorprenden de escuchar historias de personas que obtienen una vivienda y dan como forma de pago un vehículo u otro inmueble. “La vivienda es el activo más importante que tiene el patrimonio de cualquier venezolano”, sostiene Aquiles Martini Pietri.
Carabobo con 10% del déficit nacional
Del déficit habitacional estimado de 3.000.000 en todo el país, un 10% corresponde a Carabobo, es decir, 300.000 viviendas aproximadamente, según estimaciones de la presidente de la Cámara Inmobiliaria de Carabobo, Ingrid Suárez. “Nunca se ha construido el número exacto de viviendas estimadas. Este indicador se estima a través del censo poblacional, pero podría ser mayor a lo que se calcula”.
“En el censo quedó mucho por encuestar, tiene muchas debilidades. En el caso de que una pareja joven siguiera viviendo en casa de alguno de sus padres, ya allí hay un déficit. Significa que ese nuevo hogar no tiene vivienda propia. Pero no fueron encuestados para estimar un déficit en relación a ellos”.
Ante este panorama, la oferta del mercado secundario ha tenido un repunte, sobre todo en ventas y el alquiler erradicado, señala Ingrid Suárez. “Si se realizaran algunas modificaciones al marco regulatorio en arrendamientos, la disponibilidad de inmuebles aumentaría de forma notable”.
Lo que se requiere
Las proyecciones no son nada alentadoras. Y coinciden los especialistas en un punto: la crisis de vivienda se agravará más en el tiempo. El sector inmobiliario ha sido uno de los más duramente golpeado por las leyes. “Pero, a la final, los más golpeados son los ciudadanos ¿Cuántas personas siempre han contado con vivir de alquileres de sus propiedades cuando les tocara la jubilación o como garantía para la vejez”, afirma la experta inmobiliaria, Ingrid Suárez.
Reactivación de la economía, mayores aportes a los fondos de Ley de Política habitacional y al ahorro obligatorio, aumentar la cartera hipotecaria y flexibilizar los créditos y trámites del constructor. “Con estos cambios puntuales se pueden lograr efectos notables para que se desarrollen accesibles proyectos habitacionales, tanto para el sector popular como para la clase media”, es la recomendación del presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Carlos Alberto González.
Dejando de lado los factores políticos y económicos, la presidente de la Cámara Inmobiliaria de Carabobo insiste en que se necesita rescatar la confianza en el país, en las instituciones y en las autoridades. “Se requiere una dosis de confianza para que el sector sea escuchado, pero de verdad. Es la consolidación de la familia, del hogar, lo que está en juego. La vivienda va más allá de cuatro paredes y un techo”

VIDEO: Algunos Buenos Consejos para Restaurar una Mesita de Noche


Tutorial para restaurar mesilla de noche. También aprendemos cómo tapar agujeros de carcoma en la madera y cómo platear madera, plateado al mordiente."En Canal Decasa te proponemos hacer arte con muebles reciclados. En cada capítulo del programa de televisión RECICLARTE, una experta restauradora, Chus Cano, recorre los lugares más curiosos en busca de un mueble desahuciado (por viejo, por feo o estropeado) y lo lleva a su taller para transformarlo en una pieza actual.


Asesor Inmobiliario Vende Casa en la Urb El Parral de Valencia Carabobo


¿Necesitas Vender"tu casa"de la Urbanización"Parral"de"Valencia, Estado Carabobo?
Nosotros te ayudamos, aquí podrás publicar tu Casa"de la Urbanización"El Parral"Valencia, Carabobo de forma rápida y segura. Contarás con todo el apoyo logístico y te asesoramos en todas las fases de la venta o alquiler. Deja esto en las manos de los mejores profesionales del ramo inmobiliario y negocia de forma rápida y segura.
Valencia, San Diego, Naguanagua, Carabobo, Venezuela

Casa en Venta en la Urb. El Parral, Valencia, Edo. Carabobo


Excelente casa ubicada en la Urb. El Parral de Valencia, Estado Carabobo, en plena avenida principal esta propiedad"cuenta con 4 habitaciones, 3 baños, amplia sala-comedor, cocina empotrada, área de lavandero, 4 puestos de estacionamiento, portón eléctrico y"tanque de agua."contacte a su asesor inmobiliario Rent-A-House y solicite una cita llamando al 0414-043.04.39 / 0416-330.00.05 o visitewww.alcanceinmobiliario.com.ve para más opciones inmobiliarias. migsalgon código 15-5111
Para ver mas detalles, fotos y videos de las"Casas"en venta en la Urb."El Parral"de"Valencia, Estado Carabobo. solo debes"HACER"CLICK AQUI!!!!

viernes, 27 de noviembre de 2015

VIDEO: Aprenda hacer una Lampara con un Tambor de Lavadora


Eduardo Naves es un artista especializado en crear originales muebles reciclando todo tipo de objetos inservibles e inverosímiles.
En este programa de televisión EL REY DEL RECICLAJE, acompañamos al joven diseñador a los sitios más extraños en busca de materiales que después transformaremos en objetos de diseño. Lavadoras que se convierten en lámparas, bañeras transformadas en sillas... La idea es mostrar que con un poco de imaginación y muy poco dinero podemos realizar objetos maravillosos que hagan de nuestro hogar un lugar diferente y personal.

Asesor Inmobiliario Vende tu Casa en la Urb El Bosque de Valencia Carabobo


¿Necesitas Vender"tu casa"de la Urbanización"El Bosque"de"Valencia, Estado Carabobo?
Nosotros te ayudamos, aquí podrás publicar tu Casa"de la Urbanización"El Bosque"Valencia, Carabobo de forma rápida y segura. Contarás con todo el apoyo logístico y te asesoramos en todas las fases de la venta o alquiler. Deja esto en las manos de los mejores profesionales del ramo inmobiliario y negocia de forma rápida y segura.

Valencia, San Diego, Naguanagua, Carabobo, Venezuela

Casa en Venta en la Urb El Bosque de Valencia, Carabobo



Bella, acogedora"casa, en buenas condiciones, consta de tres habitaciones, tres banos, cocina, area de oficios, sala-comedor, estar, estudio, patio, terraza, closet, maletero, tanque subterraneo, bomba e hidroneumatico, decoraciones en madera, fachada en laja, visitela y aproveche la oportunidad de compartirla junto a su familia."Contacte a su"asesor inmobiliario rent-a-house"y solicite una cita llamando al 0414-043.04.39 / 0416-330.00.05 o visite"www.alcanceinmobiliario.com.ve"para más opciones inmobiliarias. migsalgon código 15-11266
Para ver mas detalles, fotos y videos de las"Casas"en venta en la urbanización El Bosque"de"Valencia, Estado Carabobo. solo debes"HACER"CLICK AQUI!!!!

jueves, 26 de noviembre de 2015

NOTICIA SECTOR INMOBILIARIO EN VENEZUELA: La CIV pide Reformar Leyes para Dinamizar el Sector Inmobiliario


25-11-2015 07:55:04 p.m. | Stephanie Lozada Madriz.-

El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Carlos González, explicó que se deben reformar algunas leyes para dinamizar el sector inmobiliario, entre ellas las referidas al mercado de arrendamiento.

En el Foro de “Perspectivas inmobiliarias en año electoral”, González afirmó que ciertas leyes crean desconfianza, como el caso de la Ley de Arrendamiento que ha generado que solo 7% de la oferta se alquile. “Nunca hubo una política de arrendamiento, solo se estipuló una regulación que únicamente beneficia al arrendador”, destacó Teresa Borges, abogada especialista en esa área.

También esperan que el Ejecutivo reconsidere modificar la Ley de Tierras Urbanas, ya que si un terreno está en desuso, no es necesario “tomarlo”. Para Borges, se puede establecer el cobro impuestos por un área de tierras improductivas. “Así el dueño de la tierra ayuda a la comunidad con esa contribución tributaria”, dijo.

González y Borges coincidieron en que la descentralización era un punto fundamental para incentivar las inversiones en construcciones, y los “largos plazos de espera” para el registro y revisión de los proyectos se eliminarían por la intervención directa de las alcaldías.
Un punto de suma importancia para los analistas son las distintas modalidades de avalúos, las cuales ocasionan que la burocratización se extienda. “Debe haber una simplificación”.
El arbitraje para los casos de arrendamientos podría evitar que las intervenciones judiciales se realicen solo cuando hay actuaciones penales. “No es posible que tengamos casos donde hay sicariatos o ajustes de cuentas por una vivienda”, admiten.

Aunque destacaron que la Superintendencia Nacional de Arrendamientos de Vivienda (Sunavi) ha actuado como árbitro ante estos conflictos.

Explicaron que todas estas propuestas fueron entregadas a la Asamblea Nacional para debatir las correcciones que la Cámara ha solicitado.

Ley Contra la Estafa Inmobiliaria es el nombre de la normativa que “garantiza la inviolabilidad del derecho que tienen las personas a acceder a los planes y proyectos destinados a vivienda”.

Borges refirió esta ley por la eliminación de la preventa en el mercado primario, que imposibilita a la clase media de comprar viviendas. También señaló que se debe rescatar el régimen de competencia en el sector.

Asesor Inmobiliario Vende Apartamento en la Urb El Trigal de Valencia Carabobo


¿Necesitas Vender"tu apartamento"de la Urbanización"El Trigal"de"Valencia, Estado Carabobo?

Nosotros te ayudamos, aquí podrás publicar tu Apartamento"de la Urbanización"El Trigal"Valencia, Carabobo de forma rápida y segura. Contarás con todo el apoyo logístico y te asesoramos en todas las fases de la venta o alquiler. Deja esto en las manos de los mejores profesionales del ramo inmobiliario y negocia de forma rápida y segura.
Valencia, San Diego, Naguanagua, Carabobo, Venezuela

Apartamento en Venta Urb El Trigal, Valencia, Carabobo


Iluminado apartamento de 83 m2, posee un gran potencial para ser remodelado a su gusto, está ubicado en una zona de rápido acceso, centros comerciales, y transporte publico bastante cercano para su mayor comodidad al trasladarse, puedes ir a comprar víveres caminando. Consta de 3 Hab con sus closets, 2 banos y 1 puesto de estacionamiento."Contacte a su asesor inmobiliario rent-a-housey solicite una cita llamando al 0414-043.04.39 / 0416-330.00.05 o visite www.alcanceinmobiliario.com.ve para más opciones inmobiliarias. migsalgon código 15-13710
Para ver mas detalles, fotos y videos de los Apartamentos"en venta"en la urbanización El Trigal de"Valencia, Estado Carabobo. solo debes"HACER"CLICK AQUI!!!!

miércoles, 25 de noviembre de 2015

VIDEO: Aprenda a Decorar y Reformar un Apartamento de 30 metros2 siguiendo el Feng Shui


El Feng Shui, una técnica milenaria china, que puede ayudarnos a convertir una pequeña casa en una vivienda agradable y espaciosa.
Marina Ponce de León, experta en Feng Shui, nos muestra gráficamente su trabajo en una vivienda de escasos 30 m2, convirtiéndola en una estancia visualmente espaciosa y armoniosa.
El punto de partida está en buscar la uniformidad de la estancia, para ello Marina decidió eliminar cualquier compartimento que delimitara el espacio, y convertir la casa en un único habitáculo, a excepción del baño. Con ello, no solo consiguió ganar espacio, sino permitir una mejor fluidez de la energía general de la vivienda.
A partir de ahí, se debe adecuar la decoración del hogar a los principios básicos del Feng Shui. En este caso, se ha optado una combinación entre el gusto personal de la dueña de la casa y las exigencias de decoración Feng Shui.
Pero el Feng Shui no solo ayuda a la decoración. Los propios habitantes de la casa son capaces de mejorar en aspectos personales y emocionales gracias a él. Este es el caso de Mónica, dueña de la casa, que ha visto como su vida mejoraba desde que aplicó esta técnica.
En conclusión, El Feng Shui se plantea como una solución muy atractiva para cualquier espacio, por reducido que nos parezca.


Valencia, San Diego, Naguanagua, Estado Carabobo, República Bolivariana de Venezuela

NOTICIA SECTOR INMOBILIARIO EN VENEZUELA: Se Desploman los Precios de las Casas y Apartamentos



NOTICIA 24-11-2015
La venta de un inmueble en cualquiera de las capitales del país puede tardar hasta seis meses para concretarse, debido a los altos precios y los pocos ofertantes con la cantidad de dinero suficiente para la compra. El promedio se desprende del más reciente estudio de la Cámara Inmobiliaria Metropolitana que reveló sus resultados en el foro “Perspectivas Inmobiliarias en año electoral” este martes.
El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Carlos González, expuso que la caída en el número de compradores en el mercado secundario de viviendas obligó a algunas familias y empresas a reducir cerca de 10% del valor del apartamento, a fin de concretar la venta en el menor tiempo posible.
González reconoció que muchos de los vendedores fijan el precio de las viviendas en función del tipo de cambio no oficial, como una medida para preservar el valor de los activos. Las ventas en dólares de los inmuebles están penalizadas en el país, pero aun así esas operaciones se concretan cuando aparecen compradores con ese poder adquisitivo depositado en el extranjero.
El directivo detalló, además, que el sector privado de la construcción apenas llegará a terminar 10.000 unidades para el cierre de año. Eso supone una merma de 50% de la oferta de nuevas piezas inmobiliarias en comparación con 2014. La construcción privada se vio afectada por la falta de materiales, pero también por las regulaciones de precios de las viviendas que colocan, por ejemplo, a Bs 21.600 el metro cuadrado en la zona de Altamira en Caracas, que es una de las más codiciadas y costosas de la ciudad.

Asesor Inmobiliario Vende Apartamento en la Urb Guaparo de Valencia Carabobo


¿Necesitas Vender"tu apartamento"de la Urbanización"Guaparo"de"Valencia, Estado Carabobo?

Nosotros te ayudamos, aquí podrás publicar tu Apartamento"de la Urbanización"Guaparo"Valencia, Carabobo de forma rápida y segura. Contarás con todo el apoyo logístico y te asesoramos en todas las fases de la venta o alquiler. Deja esto en las manos de los mejores profesionales del ramo inmobiliario y negocia de forma rápida y segura.
Valencia, San Diego, Naguanagua, Carabobo, Venezuela

Apartamento en Venta Urb Guaparo, Valencia, Carabobo


Amplio e iluminado apartamento ubicado en una zona privilegiada de la ciudad, cuenta con un gran potencial para remodelar y acondicionar a su gusto obteniendo como resultado un inmueble comodo, seguro y exclusivo para su familia. Excelente Inversión."Contacte a su asesor inmobiliario Rent-A-House y solicite una cita llamando al 0414-043.04.39 / 0416-330.00.05 o visite para más opciones inmobiliarias. migsalgon Código 15-4579


Para ver mas detalles, fotos y videos de los Apartamentos"en venta"en la urbanización Guaparo"de"Valencia, Estado Carabobo. solo debes"HACER"CLICK AQUI!!!!

martes, 24 de noviembre de 2015

Video para Aprender hacer Lamparas con Material de Reciclaje


En el episodio la restauradora Chus Cano nos enseña cómo reutilizar viejas botellas, hierros y maderas para hacer lámparas. Su amigo Max Hernández le proporciona el material adecuado.

En este programa de televisión CON MATERIAL DE DERRIBO la experta restauradora Chus Cano nos sorprende cada día con un reto diferente. En esta ocasión va a crear increíbles muebles nuevos partiendo de materiales de derribo. Las tablas de una vieja tarima se convierten en una mesa de salón, una balconada de forja se transforma en un original mueble recibidor, una puerta de cuarterones recupera vida transformándose en un rústico cabecero. Canal Decasa te invita a recuperar el sabor de lo antiguo.




Valencia, Naguanagua, San Diego, Estado Carabobo, Venezuela

NOTICIA SECTOR INMOBILIARIO EN VENEZUELA: A la CIV no cree en la metas habitacionales de Maduro

Indican que solo si se concreta la construcción de 4.482 viviendas diarias, desde el 7 de noviembre hasta el fin de este año, se habrían levantado 246.557 viviendas. Con esta producción, sumada a las 753.443 que dicen las cifras oficiales se han entregado, los hogares de interés social alcanzarían el millón que se ha ofrecido.

EL UNIVERSAL
lunes 9 de noviembre de 2015 10:54 PM
Caracas.-"Alrededor de 4.482 viviendas diarias, tendría que entregar el Gobierno para alcanzar a fines de año la meta de un millón de unidades prometidas para el 2015, sostuvo el presidente de la"Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Carlos González Contreras.

De acuerdo a las cuentas de la"CIV, si se concreta la construcción" de esta cantidad de nuevas infraestructuras" familiares, desde el" 7 de noviembre hasta el fin de este año se habrían levantado" 246.557 viviendas, solo con esta producción, sumada" a las 753.443" que de acuerdo a cifras oficiales se han entregado, las" viviendas de interés social alcanzarían el millón, sostuvo el promotor

Tomando en consideración ese escenario, considera el presidente de la Cámara, que es imposible que se corone la construcción del" millón de 200 mil soluciones habitacionales que se vienen anunciando.

Reiteró, además, que no hay materiales ni terrenos urbanizados para cumplir con la oferta hecha a la población.

"Para lograr esto que dice el Gobierno nacional, cada semana habría que" entregar una urbanización como Caricuao, es decir, alrededor de 250 edificios, de catorce pisos cada uno y" 80 apartamentos por edificio. Esto significaría entregar antes de fin de año, el equivalente a todas las viviendas de una ciudad de las dimensiones de Barquisimeto, que es la cuarta en tamaño del país. No hay tal cantidad de obras en proceso, no hay tierra urbanizada, no hay materiales disponibles para un trabajo de envergadura semejante", enfatizó el declarante.

González Contreras afirmó además que el logro que se atribuye el Gobierno" con la Gran Misión Vivienda Venezuela, obedece a" la incorporación a sus balances de construcción, de" viviendas ya concluidas y que son sometidas a" trabajos de reparación, "pintura, sustitución de rancho por casa, entre otras actividades de remozamiento", refiere la CIV.

Por su parte, el"Ministerio de Hábitat y Vivienda"continuó este lunes con su jornada de protocolización de títulos de propiedad para los beneficiarios de la"GMVV. 107 familias suscritas al"0800-MiHogar, firmaron en Ciudad Tiuna.
"
FUENTE: EL UNIVERSAL
"

Asesor Inmobiliario Vende Apartamento en la Urb El Parral de Valencia Carabobo


¿Necesitas Vender"tu apartamento"de la Urbanización El Parral de"Valencia, Estado Carabobo?

Nosotros te ayudamos, aquí podrás publicar tu Apartamento"de la Urbanización El Parral"Valencia, Carabobo de forma rápida y segura. Contarás con todo el apoyo logístico y te asesoramos en todas las fases de la venta o alquiler. Deja esto en las manos de los mejores profesionales del ramo inmobiliario y negocia de forma rápida y segura.

Valencia, San Diego, Naguanagua, Carabobo, Venezuela