martes, 24 de noviembre de 2015

NOTICIA SECTOR INMOBILIARIO EN VENEZUELA: A la CIV no cree en la metas habitacionales de Maduro

Indican que solo si se concreta la construcción de 4.482 viviendas diarias, desde el 7 de noviembre hasta el fin de este año, se habrían levantado 246.557 viviendas. Con esta producción, sumada a las 753.443 que dicen las cifras oficiales se han entregado, los hogares de interés social alcanzarían el millón que se ha ofrecido.

EL UNIVERSAL
lunes 9 de noviembre de 2015 10:54 PM
Caracas.-"Alrededor de 4.482 viviendas diarias, tendría que entregar el Gobierno para alcanzar a fines de año la meta de un millón de unidades prometidas para el 2015, sostuvo el presidente de la"Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Carlos González Contreras.

De acuerdo a las cuentas de la"CIV, si se concreta la construcción" de esta cantidad de nuevas infraestructuras" familiares, desde el" 7 de noviembre hasta el fin de este año se habrían levantado" 246.557 viviendas, solo con esta producción, sumada" a las 753.443" que de acuerdo a cifras oficiales se han entregado, las" viviendas de interés social alcanzarían el millón, sostuvo el promotor

Tomando en consideración ese escenario, considera el presidente de la Cámara, que es imposible que se corone la construcción del" millón de 200 mil soluciones habitacionales que se vienen anunciando.

Reiteró, además, que no hay materiales ni terrenos urbanizados para cumplir con la oferta hecha a la población.

"Para lograr esto que dice el Gobierno nacional, cada semana habría que" entregar una urbanización como Caricuao, es decir, alrededor de 250 edificios, de catorce pisos cada uno y" 80 apartamentos por edificio. Esto significaría entregar antes de fin de año, el equivalente a todas las viviendas de una ciudad de las dimensiones de Barquisimeto, que es la cuarta en tamaño del país. No hay tal cantidad de obras en proceso, no hay tierra urbanizada, no hay materiales disponibles para un trabajo de envergadura semejante", enfatizó el declarante.

González Contreras afirmó además que el logro que se atribuye el Gobierno" con la Gran Misión Vivienda Venezuela, obedece a" la incorporación a sus balances de construcción, de" viviendas ya concluidas y que son sometidas a" trabajos de reparación, "pintura, sustitución de rancho por casa, entre otras actividades de remozamiento", refiere la CIV.

Por su parte, el"Ministerio de Hábitat y Vivienda"continuó este lunes con su jornada de protocolización de títulos de propiedad para los beneficiarios de la"GMVV. 107 familias suscritas al"0800-MiHogar, firmaron en Ciudad Tiuna.
"
FUENTE: EL UNIVERSAL
"

No hay comentarios:

Publicar un comentario