miércoles, 18 de noviembre de 2015

NOTICIA SECTOR INMOBILIARIO EN VENEZUELA: Los Datos Expuestos en el Organo Superior de Vivienda



El ministro de Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, informó luego de una reunión de seguimiento del Órgano Superior de Vivienda, que actualmente están en plena ejecución en todo el país 455.168 viviendas, de las cuales 320.847 están siendo construidas por el sector público.
El ministro remarcó que hasta el día de ayer, contabilizaban 810.271 unidades totalmente culminadas, de una meta de 1 millón de casas, que se fijó como objetivo para el cierre de 2015.
“Ya pasamos el hito de entregar 800.000 viviendas, ahora arrancamos hacia la entrega de las 900.000, y antes del 31 de diciembre de este año estaremos entregando la vivienda número un millón”, precisó Quevedo.
Parte de las 455.168 unidades" que están en" ejecución, serán incluidas para el ciclo" 2016, pues la meta global es entregar 3 millones de unidades en 2019.
Recursos
El ministro Manuel Quevedo remarcó que la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv) tiene garantizados los recursos para la consecución de las obras que están en ejecución y para las nuevas obras habitacionales.
En tal sentido, puntualizó que fueron aprobados" a través del Fondo Simón Bolívar un total de Bs. 5.303 millones" para la edificación de nuevos urbanismos." Especificó que, recientemente, fueron autorizados Bs. 3.738 millones para levantar 11.458 viviendas en el estado Carabobo.
El titular de Vivienda detalló, asimismo, la asignación que se hizo a entes ejecutores de las unidades de la Misión Vivienda." Señaló" que fueron aprobados Bs. 1575 millones para Construpatria, la proveedora estatal de materiales e insumos para las obras de Misión Vivienda.
Manuel Quevedo apuntó que le fueron autorizados Bs. 314 millones a la Oficina de Planificación de Proyectos Especiales, ente ejecutor que ha edificado parte de las viviendas del programa habitacional en Caracas.
El alto funcionario también indicó que Pdvsa (otro de los entes ejecutores de la Gmvv) recibió Bs. 123 millones." A Fundacomunal se le transfirieron Bs. 10 millones y a la Inmobiliaria Nacional (organismo que administra las unidades del programa 0800 MiHogar), Bs. 7 millones.
Sanción Venezolano de Crédito
El ministro de Vivienda anunció que" tras una demanda que introdujo el Banco Nacional de la Vivienda y Hábitat (Banavih), la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) dictó sentencia firme y multa por Bs. 820 millones al Banco Venezolano de Crédito por incumplimiento de la cartera hipotecaria en los años 2011 y 2012.
“En el primer caso (año 2011) el Banco Venezolano de Crédito debió aportar Bs. 342 millones correspondientes a la cartera hipotecaria y solamente aportó Bs. 277 millones.
En el segundo caso, en el año 2012, el banco reincide en el incumplimiento de la cartera hipotecaria. De los Bs. 469 millones que debió" aportar" solo cumplió con la colocación de Bs. 195 millones," razón por la que el Banavih decidió demandar”, puntualizó el ministro de Vivienda.
Registro
Acerca" del registro nacional de Viviendo Venezolanos, el ministro Quevedo indicó que han concluido el proceso en 80 de los 202 nuevos urbanismos abordados, lo que equivale a 40%, “registrando a 49.670 familias de las 147.581 que es la meta; es decir, hemos alcanzado 34% para el día de hoy”.
El registro de Viviendo Venezolanos se ejecuta para tener un control de las personas que habitan en estos complejos habitacionales, con la finalidad de brindar seguridad, paz y una sana convivencia.
La Gran Misión Vivienda fue creada para atender en principio a las familias venezolanas que habían quedado sin un techo propio como resultado de las intensas lluvias registradas en el país a finales del año 2010 y comienzos" del año 2011."

No hay comentarios:

Publicar un comentario